En el post anterior vimos como armar los algoritmos para resolver problemas y vimos algunos ejemplos básicos. Avanzando en el tema de algoritmos, nos encontramos con el concepto de funciones . Una función es un subprograma que se escribe como un subalgoritmo del programa principal. Las funciones tienen la característica de poder recibir una o más entradas (argumentos) y devolver sólo una salida. También existen los procedimientos que consisten en funciones que no devuelven ninguna salida, pero estos los utilizaremos a la hora de programar, en pseudocódigo veremos sólo funciones. Éstas son muy útiles para refinar nuestros algoritmos y para resolver problemas generales, o acciones que se realizan reiteradas veces. De manera que podemos volver a utilizarlas con sólo hacer un llamado a las mismas, ya sea en un mismo algoritmo o en otros. Estructura de una función: Las funciones mantienen la misma estructura que vimos para un algoritmo, sólo que con algunas diferenc...