Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como switch

JavaScript: If, switch

Desde esta entrada comenzaremos a ver las estructuras de control con las q disponemos en JS para realizar nuestras aplicaciones, en este caso veremos las estructuras condicionales o de selección, IF y SWITCH Estructura IF Esta estructura condicional nos permite elegir q acción realizar dependiendo del valor de verdad de la condición evaluada, es decir, si se cumple la condición se realizará una acción en particular, si no se cumple la condición se realizará otra acción en su lugar. Veamos un ejemplo para aclarar las cosas Código: if (condicion){                       accion_1; }else{                      accion_2; } Explicación: Lo q observamos es la forma básica de la estructura IF, esta esta formada por el nombre de la estructura "if" seguida de la condición q se evalúa "condicion" se abren llaves, y entre las primeras llaves se encuentra la accion q se realizará de cumplirs...

Introducción a C: Estructuras de control...

Llegamos a la cuarta y última parte de esta introducción a C donde nos centramos en las nociones básicas para empezar a programar en este lenguaje, en las próximas entradas abordaremos temas específicos, resolveremos problemas y pondremos a su disposición enunciados para que pongan en práctica los conocimientos adquiridos. En esta entrada, nos centraremos en las estructuras de control en C. Si comprendieron el funcionamiento de las mismas en pseudocódigo  no tendrán muchos problemas para usarlas en este lenguaje. A tener en cuenta: *Hay que recordar  que las llaves " { } " marcan el principio y final de cada bloque, por lo que hay que ser cuidadosos más adelante cuando se nos presente un problema en que debamos utilizar estructuras anidadas (estructuras de control dentro de otras estructuras).  *Recomendamos el uso de identación (sangría) para entender mejor el código y generar un buen hábito a la hora de programar, tal como explicamos en pseudocódigo; aunque para el comp...