Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CSS3

CSS3: Menú horizontal

En esta entrada vamos a crear un menú horizontal para nuestra página, para esto debemos conocer temas como enlaces y listas de HTML ya q usaremos estos dos elementos para armarlo y también tener claro el concepto de herencia de estilo en CSS. Hay varias formas de menú, pueden ser verticales, horizontales, estáticos, animados, todo como siempre dependerá de nosotros. En este caso haremos uno sencillo q tenga el efecto de q al pasar el mouse muestre un bloque de submenú. En la entrada anterior hicimos el maquetado de una pagina y creamos un menú vertical, es por esto q directamente codificaremos el menú horizontal: -Nuestro HTML va a consistir en dos listas desordenadas, una será el menú principal y la segunda el bloque de submenú q aparecerá al pasar el mouse sobre la opción correspondiente, esto sería algo así: Lo más importante en este es observar la relación de las listas, en este caso hay una lista con class="submenu" dentro del "li" correspond...

Maquetación con CSS (actualizado)

CSS3 nos brinda gran variedad de posibilidades para hacer la maquetación y mejorar el aspecto visual de nuestra web, hoy veremos varias de ellas y de ésta manera nos iremos sumergiendo poco a poco en el fantástico mundo CSS3, me acompañan??? -Bien entonces comencemos: El maquetado o disposición de las distintas secciones y objetos q conforman nuestra web se realizo de diferentes maneras según la tecnología disponible en el momento, se trabajó con "frames" luego mas tarde se reemplazó esa forma de trabajar por la maquetación con tablas q combinadas con CSS lograban mejores resultados; Pero poco a poco cada vez más se optaba por realizarlo con CSS puro creando varios "div" o "span" y jugando con las propiedades disponibles, los resultados eran agradables pero el trabajo se complicaba si queríamos un aspecto q no fueran simples sectores rectangulares de un color en particular, para esto llamábamos a editores gráficos como photoshop gim...

CSS3: Menú

Vamos a crear un menú para nuestra página, para esto debemos conocer temas como enlaces y listas de HTML ya q usaremos estos dos elementos para armarlo y también tener claro el concepto de herencia de estilo en CSS. Hay varias formas de menú, pueden ser verticales, horizontales, estáticos, animados, todo como siempre dependerá de nosotros. En este caso haremos uno sencillo q tenga algún efecto al pasar el mouse y para hacerlo un poco más interesante tendrá además un submenú. Este era el bosquejo q teníamos de nuestra web: En la entrada anterior hicimos el maquetado para esta asi q esta listo el sector donde vamos a introducir el menú, codifiquemos el menú entonces: -Antes q nada al igual q hacer el bosquejo era un trabajo importante y q nos ayudaba bastante, tener un diseño de los distintos link de nuestro sitio y las secciones es importante. Nosotros a fines prácticos vamos a suponer q nuestra web tiene 4 páginas (un index + 3 principales) y además tien dos páginas secundarias en ...

CSS3: Maquetación y diseño (actualizado)

CSS3 nos brinda gran variedad de posibilidades para hacer la maquetación y mejorar el aspecto visual de nuestra web, hoy veremos varias de ellas y de ésta manera nos iremos sumergiendo poco a poco en el fantástico mundo CSS3, me acompañan??? -Bien entonces comencemos: El maquetado o disposición de las distintas secciones y objetos q conforman nuestra web se realizo de diferentes maneras según la tecnología disponible en el momento, se trabajó con "frames" luego mas tarde se reemplazó esa forma de trabajar por la maquetación con tablas q combinadas con CSS lograban mejores resultados; Pero poco a poco cada vez más se optaba por realizarlo con CSS puro creando varios "div" o "span" y jugando con las propiedades disponibles, los resultados eran agradables pero el trabajo se complicaba si queríamos un aspecto q no fueran simples sectores rectangulares de un color en particular, para esto llamábamos a editores gráficos como photoshop gim...